Peru en la antartida

En la actualidad diversos países, incluido el Perú, realizan estudios geológicos, climatológicos y biológicos en esta zona.La ''Antártida es tierra de todos''. Allí los más diversos países realizan investigaciones con fines pacíficos. Se desentraña su pasado geológico, se estudia el potencial de sus riquezas marinas, la fuerza de sus ventiscas, la contaminación y la adaptación de su fauna al rigor de este gélido ambiente. La '''Comisión Nacional de Asuntos Antárticos-CONAAN''' fue creada en julio de 1983. Se trató de un organismo técnico conformado por varios sectores de la administración pública peruana, encargado de asesorar al gobierno en temas antárticos tanto en los aspectos jurídicos y políticos, como en los económicos, científicos y técnicos.
Los derechos peruanos en la Antártica se recogieron por vez primera en la Asamblea Constituyente de 1979 y constan en la Constitución de 1993 que“DECLARA que el Perú, país del hemisferio austral vinculado a la Antártida por costas que se proyectan hacia ella, así como por factores ecológicos y antecedentes históricos, y conforme con los derechos y obligaciones que tiene como parte consultiva del Tratado Antártico, propicia la conservación de la Antártida como una Zona de Paz dedicada a la investigación científica, y la vigencia de un régimen internacional que, sin desmedro de los derechos que corresponden a la Nación, promueva en beneficio de toda la humanidad la racional y equitativa explotación de los recursos de la Antártida, y asegure la protección y conservación del ecosistema de dicho Continente.”